
Contar algo que en sí es una historia que nace en el estómago y va subiendo hasta tu garganta no es nada fácil y más cuando hay un nudo que te impide exteriorizar.
Dolores es una historia personal, de esas que no ves sino que sientes, creé el guión visualizando todo aquello que veo cuando cierro los ojos, porque es una historia que habla de lo difícil que es dar el paso para atreverte a ser quién quieres ser, el atreverte a aceptar todo lo que viene contigo para ser la mejor versión de ti misma.
Historia y Estilo

Dolores nos cuenta la historia de una mujer que recibe una noticia, la gota que colma el vaso. Lo último que necesitaba para coger las riendas de su vida y atreverse a todo. Esa revolución interna es la historia en sí, que vamos a contar a través de la danza y la moda. Nuestros personajes principales van a ser esos pensamientos intrusivos que no nos dejan avanzar y a través del baile contaremos cómo cada uno se bate para romper literalmente todas las barreras.
Nuestra narrativa baila entre el fashion film y la propia videodanza que nos dará la posibilidad de usar el arte y lo más onírico para crear espacios imaginarios y simbólicos para que toda nuestra historia fluya.

Temática


En Dolores hablamos de salud mental, de cómo una situación negativa es afrontada incluso cuando no sabes cómo resolverla. La resiliencia tras un problema y la fe ciega para resolverla. Dolores habla desde una mente feminista que ha sido mancillada por los problemas de una sociedad que te mete miedo, a no ser perfecta, a fallar, a no ser lo que se esperaba de ti.
Dolores habla con ese nudo en la garganta que a veces no nos deja decir lo que pensamos, habla no nuestro síndrome de la niña buena para que no quiera ser tan buena y se haga uno con el caos. De cómo una mente cambia cuando un problema se afronta.

Personajes
Dolores, nuestra protagonista, una señora elegante que se derrumba, todo es ella, todos los personajes son sus ideas, todo lo que ocurre es Dolores, todos los personajes son Dolores.
Nudo, nuestro nudo en la garganta que no nos deja respirar, no nos deja hablar el mismo se quiere resolver y florecer, ha ido callando y sintiendo como clavo cada pensamiento que no ha expresado.
Fe ciega, espadachina ciega que sale cuando todo se tilda oscuro, es esa voz que no nos deja hundirnos, la última energía que sigue en nosotros cuando el agotamiento nos invade.
Las bailarinas, estos tres personajes tienen su dualidad, cuando da la luz el mar parece que se junta con el cielo pero de noche puede ser un vacío, pues lo mismo pasa con ellas, son dos cosas dependiendo de la luz que las ilumine.


Niña buena, la voz que quiere que todo lo hagamos bien, la que repite y repite. Ella no quiere dañar nunca a nadie.
Impuesto, lo impuesto es todo aquello que nos frena cuando estamos decididos, son las responsabilidades que se espera que asumamos, son todas esas cosas que nos dicen que somos, las etiquetas que nos encarcelan.
Impulso, dentro de las bailarinas ella es la más caótica, un impulso puede destrozar toda armonía, un impulso a veces nace cuando no tenemos claro que es lo que tenemos que hacer, un impulso puede hacernos dudar de nosotras mismas.
Rodaje
Dolores está rodado desde hace un año y está en busca de distribución. A nada de su premier, busca inundar las salas y medios para concienciar con su mensaje y que el trabajo de los grandes profesionales que trabajaron en el proyecto sea visto.